Crónicas cortas de nuestra Región Caribe Por: Eduardo Pertuz. Zambranosu ntepasado malibú Atendiendo la gentil invitación de Ramsés Adechine, director de la Fundación Tamborito, llegamos a este pueblo ribereño de Bolívar para conocer lo que será el Museo Arqueológico y Paleontológico de
No evites a Evitar, el bullerengue te espera. Por: Eduardo Pertuz Evitar, corregimiento del Municipio de Mahates, Departamento de Bolívar, cuna de muchas cantadoras de este género musical y danza tradicional cada vez toma más fuerza; tuvimos la fortuna de llevar al
El Alboroto de las Abejas Por Eduardo Pertuz. Con el Sol radiante, las abejas en un gran festín de polinización pude ver y escuchar, el alboroto por tantas bellas flores Antigonon Leptopus que trabajar. Los zumbidos me decían: ¡Hola humano!, píllate la
DIOMEDES NOS CAMBIÓ TODO. Cuando Diomedes Díaz no había llegado a cambiar la manera de percibir la fiesta, íbamos a la caseta en grupos y egresábamos caminando por las calles brumosas de la madrugada con la mujer, tomados de las manos,
Tutela busca proteger Riñas de gallo y corralejas. Por Alfonso Hamburger En algún hogar de Colombia, a esta hora están rayando coco para preparar arroz con coco o están calzando un gallo, para la pelea del sábado. Así que la
Omar Figueroa Turcios Un corozaleño, campeón mundial de caricatura. Por Alfonso Hamburger. Alfonso Hamburger, autor de esta nota, y Omar Figueroa T. En la casa de Los Figueroa Turcios en Corozal, floreciente población sucreña, siempre hubo tienda, de tal suerte que a
¡LOS REYEZUELOS BURLADOS POR GUSTAVO PETRO! Por ALFONSO HAMBURGER La primera persona en oponerse a la elección popular de alcaldes, que de hecho incrementó la violencia local, fue el maestro Adolfo Pacheco Anillo. En el caso de San Jacinto, un pueblo conservador
Mi Metro Cuadrado. Por Eduardo Pertuz. Teniendo como base la corriente filosófica del estoicismo, un postulado fundamental es enfocarse en lo que puedes cambiar, no puedo cambiar el mundo, no puedo cambiar la violencia citadina, las variaciones del dólar, las pendejadas del
El bautizo de mi madre Por: Patricia Berdejo A principios de 1973, nos trasladamos a Medellín, por asuntos laborales de mi madre. Los cambios no fueron imperceptibles: desde el infernal clima de Fundación, a la ciudad de «la eterna primavera»; de mi
EL PERRO NEGRO DE LA CASA UNO. Introduccion! Una amenaza de muerte, que iba a dividir la opinión pública, fue el detonante de esta crónica que nos acerca al alma y a la gesta enamorada de un perro muy sentimental y