Nina Kossman

Poesía rusa: Nina Kossman

NINA KOSSMAN. Refugiada judía de la antigua Unión Soviética. Poeta bilingüe, escritora de memorias, traductora de poesía rusa, pintora y dramaturga. Autora de tres libros de poemas en ruso e inglés, dos volúmenes de traducciones de poemas de Marina Tsvetaeva, dos libros de cuentos, una antología que preparó para Oxford University Press, varias obras de teatro y una novela. Su obra ha sido traducida al francés, griego, japonés, español, hebreo, persa, danés y holandés. Sus poemas y cuentos rusos han sido publicados en las principales revistas literarias rusas dentro y fuera del país. Recibió el Premio de Cuento Corto UNESCO/PEN, una beca NEA y becas de la Fundación para la Cultura Helénica, la Fundación de Beneficio Público Onassis y la Fundación Valparaíso. Su idioma nativo es el ruso, pero tiene vínculos profundos con Ucrania y Letonia; sus bisabuelos maternos vivían en Ucrania y sus abuelos paternos vivían en Letonia, donde perecieron durante el Holocausto. Su sitio web es https://ninakossman.com/


PSYCHE

I evoke you but you’re asleep.
I awaken you but you don’t hear.
Your sleeping breath reaches from here to there
In a majestic arc thrown from shore to shore.
When I’m near you, I’m near an ocean:
Voices, wave-like, break their will to the ear
Of the mind that only seems asleep.
The intelligence of sleep you’ve given me,
The goodness of thought that comes from
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀a deeper peace,
From under the static rippling the surface.
To still the surface, I evoke you.


PSIQUE

Te evoco, pero estás dormido.
Te despierto, pero no escuchas.
Tu aliento adormilado va de aquí para allá
En un majestuoso arco, extendido de orilla a orilla.
Cuando estoy cerca de ti, estoy cerca de un océano:
Voces, como ondas, quiebran su voluntad ante
El oído de la mente que parece dormitar.
La inteligencia del sueño que me has dado,
La bondad del pensamiento proviene de
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀una paz más profunda,
Desde abajo de la estática que ondula la superficie.
Para calmar la superficie, te evoco.


HOW TO BRING A DEAD SONG TO LIFE

Even within her heart
the song didn’t break
the song kept her heart
just as the heart kept the song
she forgot its words
but the tune remained
sheltered inside her
so deep
she thought it was gone
so deep
she thought it had left her
she couldn’t reach it
it hid beneath the snow
inside her heart
and when the snow melted
it revealed a skeleton
shriveled bones

Тhe song was dead

How do you bring a dead song to life?

A dead song has more power
a dead song twisted inside you
how do you live with so much death?
death outside her
death inside her
one outweighed the other
she breathed life into the one inside her
and when the song matured
it left her
like a grown child leaves mother
and she was left alone again
mute
for the rest of her life


CÓMO DAR VIDA A UNA CANCIÓN MUERTA

Incluso dentro de su corazón
la canción no se rompió
la canción mantuvo su corazón
así como el corazón mantuvo la canción
Y ella olvidó sus palabras
pero la melodía permaneció
resguardada en su interior
tan profundo
sintió que descendió
tan profundo
que no logró alcanzarla
en la huida
La canción se ocultó debajo de la nieve
muy adentro de su corazón
y cuando la nieve se derritió
reveló un esqueleto
con huesos arrugados

La canción había muerto

¿Cómo dar vida a una canción muerta?

Una canción muerta tiene más poder
una canción muerta retorcida dentro de ti
¿Cómo se vive con tanta muerte?
Muerte fuera de ella
muerte dentro de ella
Pero la una superó a la otra
y ella le dio vida a la que estaba en su interior
Y cuando la canción maduró la abandonó
igual que un niño grande deja a su madre
Quedó sola otra vez
Y muda
por el resto de su vida


THE UNBORN

The one who is set apart
who hasn’t been born yet
whose birth is a ship
unmoored
unanchored
unmarked
waiting to sail in an open sea
death awaits in the shallows
death awaits in the deeps
death surrounds the unborn
like the sea swallows the ship


EL NONATO

El que está apartado
el que aún no ha nacido
y cuyo nacimiento es un barco
sin amarras
sin anclas
anónimo
esperando surcar en mar abierto
La muerte espera en las aguas poco profundas
la muerte espera en las profundidades
la muerte rodea al nonato
así como el mar engulle al barco


WORDS

Words, you lay in my hand like pebbles,
round and peaceful.
But sounds of war came from far away,
and the sea took away the pebbles,
and now my hand is empty of words.


PALABRAS

Palabras, ustedes yacían en mi mano igual
que guijarros, redondos y pacíficos.
Pero los sonidos de la guerra venían a lo lejos,
y el mar se llevó los guijarros,
y ahora mi mano quedó vacía.


CIRCE TO ODYSSEUS

“What was it,” she said,
“the shadow that crossed your face,
and that gesture that looked like a farewell wave?
Remember, I’m not her,
not Penelope, remember this,
and even though you’re Odysseus,
there’s no need for gestures on my unhappy island;
here everything is clear without them.
We see into each other’s souls without words or waves,
and if you wish to sail further,
you can do so without shadows,
unnecessary rituals, words, or flowers
that grow on a far-away continent
where summer is winter and winter is spring.”


CIRCE A ODISEO

“¿Qué fue eso?”, dijo,
“la sombra que cruzó tu rostro,
¿y ese gesto que pareció un adiós?
Recuerda, no soy ella,
Penélope no, recuérdalo bien,
y aunque seas Odiseo,
no hacen falta tus gestos en mi infeliz isla.
Aquí todo está despejado sin ellos.
Nos vemos en el alma del otro sin palabras ni ondas.
Y si deseas navegar más lejos,
puedes hacerlo sin sombras
e innecesarios rituales, palabras o flores
que crecen en un continente lejano donde
el verano es invierno y el invierno es primavera”.


Cortesía de la autora

María Del Castillo Sucerquia

María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia - 1997). Poeta, traductora (francés, inglés, italiano, portugués y griego), agente literaria, terapeuta en medicina oriental (Escuela Neijing, España). Aprendió idiomas en la Universidad del Atlántico. Estudiante de idioma hebreo. Ganadora del premio de poesía Naji Naaman, categoría Creativity prize, (Líbano, 2022); del premio “Un poema para Meira Delmar – 2022 (Biblioteca Meira Delmar, Barranquilla, Colombia); del premio Golden Heart, que otorga la Fundación Internacional Rahim Karim Karimov (Rusia – Kirguistán, 2022), en reconocimiento a su obra literaria y de traducción; del primer puesto del VII premio Mesa de Jóvenes “Jorge García Usta” (Festival Internacional PoemaRío – Biblioteca Piloto del Caribe) con su libro “El tren silenciado”; del segundo puesto del certamen de poesía Paz en Femenino, 2023, Universidad del Magdalena, entre otros reconocimientos. Sus poemas han sido traducidos al chino, inglés, canarés, bengalí, polaco, entre otros, y publicados en antologías y medios digitales e impresos nacionales e internacionales. Directora de la revista Read Carpet Colombia. Curadora y traductora de revistas literarias y medios nacionales e internacionales. Ha traducido la obra parcial de más de 90 autores alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Poesía de Gloucestershire Sur: Emma Lee

Next Story

Poesía de Australia: Peter Mitchell