Chad Norman
Poesía canadiense

Poesía de Canadá: Chad Norman

Chad Norman. (Nueva Escocia, Canadá). Poeta. Ganó el Premio Memorial Gwendolyn MacEwen (1992) de Poesía. Su libro más reciente es Parental Forest, fue publicado por AOS Publishing. Su poema, The Shoulds, incluido en la Lunar Vagabond Collection, forma parte de una cápsula del tiempo que fue enviada a la luna el 26 de febrero de 2025.


LIFE OF A LOCAL CROW

Before flight frees the wings of
what unforgetful crowd wish to create,
perhaps even hopeful, for the egg,
or most often more than one,
they join on branches of barren maples.

A singular activity takes over daylight,
twigs able to fit easily in beaks
destined for different hidden heights
chosen to begin the making of a home,
the annual choice of another new nest.

No late snowstorm, unseasonal hurricane,
is allowed to threaten any warmth,
a mother stays still, seated until hatching
becomes a sound, the cracking she rises
to observe and protect, fed by the father.

One by one by one by one
tiny yellow vee-shaped mouths open,
a furious duration overlooked by
others in the family besides parents,
until thought and keen eyes reveal skies.

To leave now, adult, feathered, ready
to fly and fulfil the hunt hunger causes,
grow into one year, the miracle of two more
when a particular Spring slows the roost
for aerial performances, possibility of a mate.

After intelligence brings age, and territory
has been enlarged, making sure food is,
comes from other than the human hand
no matter the long friendship, iresistible chats,
life of a local crow ends, the perfect departure.


VIDA DE UN CUERVO LOCAL

Antes de que el vuelo libere las alas de
lo que desean crear los cuervos memoriosos,
quizás incluso con esperanza, por el huevo,
o más a menudo por varios,
se posan en las ramas de los arces desnudos.
Una actividad singular ocupa la luz del día,
con ramas que encajan fácilmente en los picos,
destinadas a diferentes alturas, elegidas
y ocultadas para empezar la creación de un hogar,
la elección anual de un nuevo nido.
A ninguna tormenta de nieve tardía, huracán fuera
de temporada, se le permite amenazar el calor.
La madre permanece quieta, sentada hasta que el huevo
se convierte en un sonido, el crujido que la impulsa
a levantarse, observar y proteger, alimentada por el padre.
Una tras otra, bocas diminutas y amarillas,
en forma de V, se abren, en un periodo intenso
ignorado por otros en la familia,
además de los padres, hasta que el pensamiento
y los ojos agudos revelan el cielo.
Luego, salen adultos, emplumados, listos
para volar y saciar el hambre que provoca la caza,
el crecimiento de un año, la ilusión de vivir dos más,
cuando una primavera particular frena el descanso
para actuaciones aéreas y la posibilidad de una pareja.
Después de que la inteligencia trae la edad y el territorio
se ha expandido, asegurándose de que la comida
venga de fuentes distintas a la mano humana,
sin importar la larga amistad ni las charlas irresistibles,
la vida de un cuervo local termina con la despedida perfecta.


TEACHING A CHILD TO READ

Finally freed from the shelf
having not fallen to floor
all that’s needed is a hand, no two,
able and eager to turn pages
friendly with a trusted bookmark
always happy to whisper, “Read on!”

Be the reminder after each day
when night and a lamp seat
both mind and body, chapters
begin or end what the big chair
offers when reader becomes pilot,
no longer between two covers
going further into loved stories
where words help time to vanish.


ENSEÑAR A UN NIÑO A LEER

Liberarlo del estante sin haber caído al suelo;
todo lo que se necesita es una mano,
ansiosa y dispuesta a pasar las páginas,
amiga de un marcador confiable,
siempre feliz de escuchar “¡sigue leyendo!”

Ser el recordatorio cada noche,
cuando la oscuridad y una lámpara se asientan
tanto en la mente como en el cuerpo, y los capítulos
empiezan o terminan lo que la gran silla
ofrece cuando el lector se convierte en piloto,
ya no entre dos tapas, adentrándose más
en historias queridas donde las palabras
ayudan a que el tiempo desaparezca.


TRANSPIRATION/INSPIRATION

Our planet prepares to shed a season,
ascent of waters, sap, and hope
begins beneath grass, soil, and shoes,
might not of men, women, or superheroes,
might moving out of melting ice, frost
like a new mother giving birth, upwards
that which is born, a sustenence longs for
the seed, for the bulb, the patient bud

All of it, all of it ours, longing for the surface
where the blooms can be picked, Nature brings,
our smiles grown, like open twitching petals,
a welcome in the warmth, a power found now
flowing in us, perfect chance to blossom,
share what comes so silently and generous.

We can adore the flower’s promise of colour.
We may see the sun finding the tiny leaf.
But, we will walk into the forest, singing out loud.


TRANSPIRACIÓN/INSPIRACIÓN

Nuestro planeta se alista para despojarse
de una temporada; el ascenso de las aguas, la savia
y la esperanza comienzan bajo la hierba, la tierra
y los zapatos, quizá no de hombres, mujeres
ni superhéroes, tal vez moviéndose fuera del hielo
derretido, la escarcha, como una nueva madre dando
a luz hacia arriba lo que nace, lo que la sustancia
ansía: la semilla, el bulbo, el paciente brote.

Todo esto, todo esto es nuestro, anhelando la superficie
donde las flores pueden ser recogidas. La naturaleza
solo ofrece. Nuestras sonrisas brotan, como pétalos que
se abren y se estremecen. Hay una bienvenida en el calor,
una fuerza encontrada ahora fluyendo en nosotros,
la ocasión perfecta para florecer, compartir
lo que llega de manera tan pródiga y silenciosa.

Podemos adorar la promesa de color de la flor.
Podemos ver al sol encontrando la pequeña hoja.
Ahora, caminaremos por el bosque, cantando a viva voz.


VISIONS IN THE FOG

Risen, unlike the sun,
up from beneath the sea,
sent like a sap to be a beginning
far from the shoreline, a place
to view what remains for now
visible, soon to be outlines,
black shapes floating in whiteness.

A ship, a tanker of immensity,
bobbing in a cover of droplets,
millions settling on the metal,
cool to the sailor’s touch, hand
no longer seen with the widening eye.

A log adrift, up and down, in and out,
a length heavy with disappearance,
more moisture finding the brow
of a fading jogger, his black dog’s fur.

A flashing light, flashes vanishing,
more water rising off the waves,
a distance with little daylight,
only a horn finds a way out, spray
after spray is heard, like a breeze
leaving the lighthouse windows
streaked, ready for it all to lift.

A fisher waits at the dock
staring out into the whiteness
from behind his old glasses,
wiping them again and again
to find those visions in the fog.


VISIONES EN LA NIEBLA

Levantada, a diferencia del sol,
desde debajo del mar,
enviada como savia para ser un inicio
lejos de la orilla, un lugar
para ver lo que queda por ahora visible,
y pronto se transformará en contornos,
sombras negras flotando en la blancura.

Un barco, un petrolero de inmensidad,
flotando en una capa de gotas,
millones asentándose sobre el metal,
frío al toque del marinero, su mano
ya no visible al ojo que se ensancha.

Un tronco a la deriva, subiendo y bajando, dentro
y fuera, cuya pesada longitud desaparece; una mayor
humedad encontrando la frente de un corredor,
el pelaje negro de su perro, desvaneciéndose.

Una luz intermitente, destellos que palidecen,
más agua subiendo de las olas,
una distancia con poca luz del día;
solo una bocina encuentra un camino, rocío
tras rocío se escucha, como una brisa
dejando las ventanas del faro
rayadas, listas para que todo se eleve.

Un pescador espera en el muelle
mirando hacia la blancura
desde detrás de sus viejos anteojos,
limpiándolos una y otra vez
para encontrar esas visiones en la niebla.


THE BLUE SNAKE

A tide rises brown and high
known to some beneath a moon
over the province named Nova Scotia
only months away from marshes
ready for the grass and clover
Spring warmth will soon bring.

Happiness moves across faces,
celebration follows a melitng river
with currents and a shape seen
when flight overtakes the land
and eyes of all colours can see
the blue snake moving inward, old
trusted route for another year.

A sky brightens and clears
clouds gone like the ice-bergs,
here where the fiddles and history
cause only dance, fragrances begin
to grow, under other lit planets
earthly voices sing for the new season.


LA SERPIENTE AZUL

La marea sube alta, marrón,
conocida por algunos bajo una luna
sobre la provincia llamada Nueva Escocia,
a solo unos meses de los pantanos
listos para la hierba y el trébol
que el calor de la primavera pronto traerá.

La felicidad se desplaza por los rostros,
la celebración sigue un río que se derrite
en corrientes y una forma vista
cuando el vuelo supera la tierra
y los ojos de todos los colores pueden ver
la serpiente azul moviéndose hacia el interior;
una antigua y confiable ruta para otro año.

Un cielo se ilumina y se despeja,
las nubes desaparecen como témpanos de hielo,
aquí donde los violines y la historia
solo causan danza, los aromas comienzan
a crecer, bajo otros planetas iluminados,
las voces terrenales cantan por la nueva estación.


Cortesía del autor

María Del Castillo Sucerquia

María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia - 1997). Poeta, traductora (francés, inglés, italiano, portugués y griego), agente literaria, terapeuta en medicina oriental (Escuela Neijing, España). Aprendió idiomas en la Universidad del Atlántico. Estudiante de idioma hebreo. Ganadora del premio de poesía Naji Naaman, categoría Creativity prize, (Líbano, 2022); del premio “Un poema para Meira Delmar – 2022 (Biblioteca Meira Delmar, Barranquilla, Colombia); del premio Golden Heart, que otorga la Fundación Internacional Rahim Karim Karimov (Rusia – Kirguistán, 2022), en reconocimiento a su obra literaria y de traducción; del primer puesto del VII premio Mesa de Jóvenes “Jorge García Usta” (Festival Internacional PoemaRío – Biblioteca Piloto del Caribe) con su libro “El tren silenciado”; del segundo puesto del certamen de poesía Paz en Femenino, 2023, Universidad del Magdalena, entre otros reconocimientos. Sus poemas han sido traducidos al chino, inglés, canarés, bengalí, polaco, entre otros, y publicados en antologías y medios digitales e impresos nacionales e internacionales. Directora de la revista Read Carpet Colombia. Curadora y traductora de revistas literarias y medios nacionales e internacionales. Ha traducido la obra parcial de más de 90 autores alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Rubén Darío Salcedo: el arquitecto del pasebol y la fiesta sabanera

Next Story

El profesor Enrique Sanjuanelo: 61 años tirando tiza