!En exclusivo, carta de Escalona a su mejor amigo!

CARTA Inédita DE ESCALONA A RICARDO GUTIERREZ.

El economista Ricardo Gutiérrez, director del  grupo virtual MSF, música sin fronteras, es mí invitado al canal sabanero KacculaTù. Estaba preparando su perfil, cuando me llegó una carta que le escribió el maestro Rafel Escalona en uno de sus cumpleaños, hará unos veinte años, en la cual compositor demuestra lo buen escritor que era, con bastante picardía y humor. Además, Escalona deja entrever lo colachista que era: lo menciona cuatro veces en media página.
La carta:
“Mi querido Richard, yo no sé cuántos años estás cumpliendo hoy. Eso no tiene importancia. Y Si la tiene, porque si son 25 dices que son 20. Es bueno reconocer que tú has sido un buen hijo, buen amigo, y sobre todo un buen esposo, que Jorge recomendó a Manuel German traerlo de la Junta o Carrizal para casarlo con Elsy. A veces creo que eres buena persona, te digo esto no porque te deba favores. Recuerdo que una vez te pedí 150 pesos prestados y me dijiste que eso necesitaba garantía. Al fin Jorge, tu suegro, me sirvió de fiador y después te pagué con un toque de Colacho. Pero yo sigo creyendo que eres un muchacho bueno, porque me he dado cuenta que a veces dejas. La verdad es la siguiente, yo hablo en nombre de tus amigos que tú bien sabes quienes somos. El primero de ellos Jorge, que aunque te quiere mucho está muy joven para dejarse heredar. Esperemos como dice él quién se muere primero y quien hereda a quien. Pero La verdad Richard, es que todos te queremos mucho. Pueda ser, como dice tu suegro, que tengas algunos defecticos, pero de lo que no cabe duda a un lado el 300 por ciento que te ganas en los carros que vendes por ir a buscar a Colacho y a Andrés Becerra para regalarles un frasquito crezo para curar los terneros en el ombligo.
Otras veces tú eres el amigo dadivoso y caballero. Me regalas diez novillas y un solas, otro a Colacho , A Leandro, A Emilianito y a Diomedes y a otros, pero ¿Dónde està la escritura? Solamente en tu pensamiento. Tú eres un gran ciudadano, un gran esposo, un padre ejemplar, un adorable amigo, y sobre todo el consentido de Jorge y un gran colachista.
Dios te venga.

Rafael Escalona”

Ricardo Luis Gutiérrez Gutierrez, vallenato de ancestros guajiros, ha tenido la fortuna de lidiar con casi toda la juglaría vallenata. Es depositario de inolvidables y espontáneos saludos en canciones clásicas. Amigo personal de Escalona y de Colacho, de quien heredó su acordeón y su sombrero, Ricardo Gutiérrez tiene todo un patrimonio audiovisual de las centenares de parrandas que hizo en su residencia de Valledupar, con la élite de la música de Francisco El hombre. Padre de tres hijos y marido afortunado de Elisa Dongón Castro, este documentalista del vallenato y de la música Universal, puede contar de primera mano, sustentado en videos, miles de momentos de inolvidables e inéditos de esta hermosa tradición cesarense , Giuajira y del viejo Magdalena Grande.
Líder de MSF Ricardo Gutiérrez es un líder que convoca, que tiene inquietudes literarias e intelectuales. Narra muy bien y goza de una popularidad que va desde el juglar primario, pasando por sus grandes compadres del vallenato, como Jorge Oñate , Poncho y Emilianito, Diomedes, Escalona y Colacho, hasta los ganaderos de la región, a quienes a veces convoca aunque sea con el pretexto de pedir un aguacero de verano.
En su misión espontanea de compilador e investigador natural, del que habla con pruebas, alguna vez llegó exclusivamente donde Calixto Ochoa en busca de una canción llamada la envidia, que un amigo había escuchado del negro Calo en una parranda. Le costó tiempo localizar al autor de aquella pieza, que tiene grabada en exclusividad.
Ricardo es uno de esos personajes que le gusta querer y dejarse querer de sus amigos ( en MSF solo tiene 255) y de cuyas relaciones han quedado temas memorables que le han dedicado Rafel Escalona, quien hizo su último canto en su honor, Colacho y Emilianito Zuleta, entre muchos otros. Era compadre de Colacho y ahora de Poncho y Jorge Oñate.
Lo que no tiene Ricardo en sus potentes computadores en materia de música, no existe.
( vea aquí la entrevista, sin editar)

Alfonso Hamburger

Celebro la Gaita por que es el principio de la música.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

EL LLANTO QUE NOS SANA POR LA MUERTE DE MAMÁ.

Next Story

LAS ESQUINAS DE SAN JACINTO (12)