Las fotos, tomadas por Miguel Manrique, registran el acto de entrega del busto al Maestro Adolfo Paecheco, en medio de la canción «pero sigo siendo el rey». Aparecen Adolfo Pacheco, el Alcalde Abrham Kammel Jaspe y Alfonso Hamburger.
Homenaje a Adolfo Pacheco.
– A las estatuas la cagan los pájaros.
Por Alfonso Hamburger
Uff , Pocho, vas a matar a Adolfo Pacheco, me advirtió Medardo Conteras, cuando le anuncié que había iniciado una campaña entre amigos sincelejanos y san jacinteros, para hacerle un busto al nuestro trovador insigne, cuyo mérito traspasa fronteras.
Le consulté al maestro- porque hasta hoy se lo tenía guardado- si quería una estatua en Barranquilla o en San Jacinto. Me respondió con una frase de Laureano Gómez: “No, porque a las estatuas las cagan los pájaros”.
Consulté al artista plástico Juan Carlos Ibáñez, nacido en zona rural del Carmen de Bolívar, hoy por hoy el artista plástico más importante del Caribe, con exposiciones permanentes en el exterior. Ibáñez encabeza un movimiento mundial denominado “El nomadismo”, una especie de mediador entre el hombre y sus múltiples espacios. “Hago una aproximación universal a la geografía humana, evoco los devenires de un nómada con quien dialogo permanentemente, recorremos diversas líneas y en ellas encontramos pájaros agonizantes en el turbio oleaje el exilio”, subrayó.
Con estos conceptos, un poco para evitar la cagada de los pájaros y buscar espacios abrigados, nos decidimos por el busto, en marmolina italiana. Todo se hizo en su taller de Sincelejo, con las mejores técnicas. Juan Carlos es especialista en curaduría y expertizaje en arte antiguo. Cursó estudios en la escuela de Bellas Artes de Sincelejo.
Empezamos la campaña con amigos que nunca dudaron en que íbamos a lograr la meta. Las dos primaras cuotas las pusieron Vicente Periñan, rector de la Universidad de Sucre y Dayro Pérez Méndez y con aportes humildes como el de unos hermanos expendedores de mieles de Ovejas, hasta el Alcalde de San Jacinto, Abraham Kamell Jaspe , Wilson y Henry Hamburger.
Es importante aclarar, que el modelo del busto, es un Adolfo Pacheco Anillo de cuarenta años, en todos sus papeles, retrato sustraído de uno de sus LPs con Julio Rojas Buendía, titulado Montes de María.
Agradezco a personas como Heramos Torres Fernández, a Samuel Torres Fernández, Luis Paternina Amaya, Haroldo Pizzarro, a Luis Fernando Monterroza, Ismael Martínez, a Wilosn y Hery Hamburger, Abrham Kammel Jaspe, Luis José Gómez, William Lora Reyes, los hermanos Taboada de Ovejas y Jorge Barraza
El busto fue entregado el 16 de Agosto en la serenata a San Jacinto y debe reposar en el Museo Comunitario, aunque actualmente está en la residencia del compositor en la tierra de la hamaca.