!Cuando los fariseos acechan la cultura!

San Palayo1Banner_ECA_pago(1068px150px)¡Aclaración necesaria!
– ¡Cuando los fariseos acechan!

Las biografías, para quienes afortunadamente sumamos preseas cotidianamente, no son eternas e inmóviles. Año tras años hay que actualizarlas. En el libro “Sabanerología” en coautoría con Víctor Uribe Porto, el editor publicó mi biografía de hace algunos años, donde figuro como “coordinador del Festival Sabanero”, lo que molestó a una persona, dudando de la autenticidad de algunos reconocimientos allí expuestos. Una cosa es “Festival sabanero”, que es mi propuesta. Y otra es Festival Sabanero del Acordeón, que es otra cosa. Siempre he creído que este festival, por el que siempre he trabajado- por dentro o por fuera- ha llevado de más la palabra “acordeón”, que lo ata a un solo instrumento, cuando en la extensa sabana somos poli rítmicos y nos gusta la combinación de instrumentos. Esa es nuestra gracia, la exploración, las conexiones, las fusiones. El Festival vallenato no dice del acordeón y más exitoso no puede ser.
Ahora, no existe una sola entidad legal, ni un gestor que se pueda abrogar para sí ni declararse dueño del “Festival sabanero del acordeón”. Todas las Corporaciones o Fundaciones hechas para tales fines están muertas. Fundafessa, de la que soy su vicepresidente, fue enterrada. Si el último Festival se hizo con estos papeles se cometieron todo tipo de omisiones y delitos administrativos que deben ser investigados. Existe una viuda del poder dispuesto a contar todo y a mostrar papeles. Hubo usurpaciones de funciones y de todo. No hay cuentas claras. En una entidad sin ánimo de lucro nadie puede tomar recursos arbitrariamente para pagarse a sí mismo y terminar ganando más que los homenajeados. Los papeles hablan por sí solo y existen. No se puede seguir alimentando ídolos con pies de barro. Eso hay que cortarlo de tajo.
Ahora, personalmente hago parte de un movimiento de sabaneros militantes y me considero coordinador, con el maestro Adolfo Pacheco, de una ideología sabanera, que ejerzo desde 1981 cuando ingresé a la Universidad e hice mi primera entrevista al maestro Pacheco. Los vallenatos identificaban, en ese orden a Adolfo Pacheco, Abel Antonio Villa, Numas Gil y Alfonso Hamburger, como miembros de esa punta de lanza de resistencia sabanera a la propuesta excluyente y canónica del vallenato. Nos vigilan y nos siguen. (Ver escrito de Abel Medina, “ataque de En Cofre de Plata, taque el vallenato) en Google. Otros como los hermanos Cortez Uparela, Los Meza, Los Paternina Payares, Pemeca, entre otros, siempre han bregado por este estilo. Fui presidente del Festival Sabanero del Acordeón en 2001, que era uno de mis sueños cuando llegué a Sincelejo y nunca he dejado de impulsar a los músicos, como reportero que soy. Realicé casi 400 programas en Telecaribe con el sombrero vueltiao, he sido Vicepresidente y Presidente de la Corporación del Festival y de Fundafessa. Grabé un CD y escribí mi primer libro, agotado en dos ediciones, sobre música corralera, de la plaza de Majagual a la Modernidad (En Cofre de Plata) producto de una beca regional de Min cultura. Hemos dictado conferencias, charlas, programas de radio. Este año editamos un segundo libro. Y la idea es publicar cinco, sin ayuda oficial.
Nuestro accionar es un permanente festival sabanero, por gusto, por identificación con una cultura, sin ánimo de lucro. Conozco todo el proceso y sé cómo llegan los paracaídas. El logo que usa Fundaffesa es de mi autoría. La emisora que dirijo ha estado al servicio desinteresado de ese festival sabanero, porque hace parte de su misión institucional. Cuando llegue allí, los sábados había 12 horas seguidas de salsa. Hoy se trata de ser más equilibrados. Propusimos 19 proyectos en Fundaffesa, los fariseos que llegaron de afuera, cargados de Rock, los hundieron todos.
El festival sabanero que coordino propone bajar las actividades de la tarima y llevarlas a la academia. Propongo, comento. Lo que algunos fariseos hablan de la música sabanera lo oyeron de mis labios. Yo conozco esta idiosincrasia. Hablo de mí porque los fariseos no van a reconocer lo que sé y sienten un riesgo inmenso de sus posiciones politiqueras. Los que los rodearon en 2014 y 2017 ya no están con ellos. Y Quienes los rodeen ahora, mañana lamentarán haberlos conocido. Por lo menos, esos fariseos manejarán la cantina que les apetece, porque su raza solo está donde esté el dinero.
Como periodista soy intuitivo y sabía que vendrían los engolosinamientos del poder, echarían al Dios que invocaban en las reuniones, para quedarse con la presa, esa que hoy los tiene como a los Musa o a Los Elías, que son del mismo cuño, cerca de la cárcel. Quien se hurta 14 millones cuando maneja 180, se hurtará 200 cuando maneje 2.000.
Por ello me alejé de aquellos fariseos que advertía el maestro Rubén Darío, para estar más tranquilo, mirar los toros de la barrera y manejar mejor mis niveles de azúcar.
¡Por favor, sabaneros, despertad antes que sea demasiado tarde!

Alfonso Hamburger
Coordinador del festival sabanero.

Alfonso Hamburger

Celebro la Gaita por que es el principio de la música.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

¿Por qué recordar a Enrique Diaz?

Next Story

! Rosa Severiche, instrumento de Dios para sus milagros!