HENRY VASQUEZ,25 AÑOS AL FRENTE DE UN MICRÓFONO.
Henry Vásquez Reyes, uno de los locutores emblemáticos de los Montes de María, tuvo que romper su timidez para poder agarrar un micrófono. Tenia pánico a eso. Decía que no servía.
Sin embrago, reconoce que desde niño le llamaba mucho la atención los aparatos que alargan la voz humana, como la radio,la música y los tocadiscos. También admiraba a quienes animaban las casetas y presentaban los eventos culturales en la tarima del colegio Rafael Núñez. Recuerda a Carlitos Romero, que amplificaba el sonido y al Pocho Hamburger, que se iniciaba.
Fue en la heladería de Mingo, donde se iba a ayudar en diversos oficios, cuando Lupe Anillo le dijo que tenía que animar. Henry, que vivía con sus padres y cinco hermanos en el popular barrio San José, se fue a esconder. Le sabía el sonido a una moto 50 que ella tenía y cuando la escuchaba llegar buscaba un refugio para esconderse. Pero un día no se pudo negar y desde entonces supo que las comunicaciones iban a ser parte de su vida.
Su voz de buen timbre y el cuidado que ha puesto, observando a los consagrados, Henry Vasquez,le han permitido trabajar en situaciones nada ventajosas, mientras validaba su bachillerato y seguía creciendo.
Para superar las condiciones poco favorables en un pueblo sin grandes patrocinadores del ejercicio de comunicar, Vasquez se ha revestido de humildad, correspondiéndole hacer diversidad de actividades, como perifoneo , grabar cuñas, producir audios y a la vez trabajar en la Agencia Nacional de tierras a través de la ONG ,Acción Legal.
Vásquez ha estado laborando en varias ciudades, como Cartagena, donde estuvo primero como promotor de productos en un almacén de cadena y por un corto periodo de todero en RCN.
Igual ha jugado de local en el Carmen de Bolívar, donde se terminó de formar y pudo trabajar en varias de sus emisoras.
A pesar de la violencia, que acabó con la vida de un hermano, Henry Vásquez, presentador de varios festivales, no cambia a su San Jacinto ni por un imperio.
Hoy lo destacamos como un hombre humilde, con talento,que por veinte y cinco años, ha promocionado con su voz las actividades culturales y acontecimientos de la serranía de San Jacinto.