Feria del auto y la vacuna en San Jacinto!

VACUNA

Así se encuentra el frente de la ESE Hospital local de San Jacinto.

Como si se tratara de un festival de gaitas, San Jacinto es epicentro a esta hora de una gran afluencia de personas de diferentes partes de la Costa, que llegan atraídos por la vacuna contra la covid-19.
La lluvia de gente, no solo nativos, sino de otras partes comenzó el pasado fin de semana, cuando las autoridades locales, anunciaron esta especie de feria, ene el parque principal, acompañados por grupos de gaitas.
Las normas no son muy claras, pues todo Colombiano merece la vacuna y las etapas dispuestas por el Gobierno, se han venido cumpliendo en medio de una lluvia de especulaciones y desinformaciones. La jornada de sábado y domingo, para la cual se tenían previstas cerca de mil vacunas, fue asaltada por la llegada de personas de otras ciudades. La información se regó de tal manera, que hoy, al frente del Hospital Local, en el barrio La Gloria, existe gran aglomeración de personas, tan juntas y en medio de un calor achicharrante, que no se respetan las medidas de bioseguridad.

VACUNA1Esta es la cola de los llegados de otras ciudades.

“Yo tengo 26 años, soy ama de casa y vine de Cartagena porque me dicen que los San Jacinteros no se quieren vacunar”, dijo una mujer, con paraguas.
La gran cantidad de autos parqueados frente a la ESE Hospital Local de San Jacinto, parece una feria del automóvil.
“Esto es como una fuga de capital”, dijo un ciudadano.
A esta hora hay dos colas. La de la izquierda para los ciudadanos que llegan de otra ciudad y la de la derecha-mucho más larga- para los oriundos de San Jacinto.
Una fuente de la Alcaldía dijo a este medio que después de la exitosa jornada de fin de semana hoy se estaba evaluando la situación y que se pensaba atender a los mayores de 16 años con el carnet del Sisben, nada mas y que se volvía a la programación de Mi Vacuna, para mayores de 44 años.
Igual, se dijo que para fin de mes se espera la llegada de otro lote de la farmacéutica que maneja una sola vacuna, pero para el sector rural.

VAcuna2Aglomeración a esta hora tras una vacuna en San Jacinto.

La misma fuente dijo que el fin de semana se vacunó a visitantes, pero con nexos con San Jacinto, residentes en otras ciudades, pero primos, hermanos, sobrinos de San Jacinteros que tenían que demostrar el parentesco, cosa que no está legislada.
La fuente sostuvo que En San Jacinto, con una población cercana a los 26 mil habitantes, hasta ayer se habían completado 8.300 vacunas y que con la de las ESE, que serian 4 mil, se superarían las 12 lo que es superior a la meta propuesta, que es del 40 por ciento. “Estamos alcanzando el cincuenta por ciento, lo que nos da pie para nuevas medidas en el manejo de los controles como toque de queda y apertura de establecimientos comerciales”, puntualizó la fuente.
De todas maneras, la avalancha de personas en busca de la vacuna es vista de doble vía. Se preguntan , por un lado, si San Jacinto está preparado técnicamente para recibir esa gran afluencia, si tiene la vacuna y si no se perjudica al nativo, algunos de los cuales han mostrado indiferencia.
También se habla de planes pilotos, como el que también se lleva a cabo en Ovejas.
Algunos sectores de la oposición a nivel nacional creen que el manejo político a la vacunación no es el más adecuado.
Incluso, en algunas ESE solo se vacuna en la mañana, lo que sería una gran calamidad para las personas que a esta hora hacen cola tras la dosis de la preciada vacuna

 

Alfonso Hamburger

Celebro la Gaita por que es el principio de la música.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

¿Volvió la rosca paisa a la Selección?

Next Story

RAFAEL PEREZ GARCIA, EN PRIMERA PERSONA (i)