¿Cómo pensionarse los independientes en Sincelejo?

filasTrabajadores independientes con beneficios a pensión.

– El programa llega a Sucre. 10 y 11 de agosto, la cita con su asesor.

Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP):

El Programa de Subsidio al Aporte en Pensión es un aporte destinado a grupos poblaciones que por sus características y condiciones, no tienen acceso a los sistemas de seguridad social, tales como trabajadores independientes urbanos y rurales, desempleados, madres comunitarias, discapacitados y concejales pertenecientes a municipios de categorías 4, 5 y 6.

En este programa los beneficiarios deben aportar un porcentaje del monto total de cotización, que generalmente oscila entre el 5% y el 30%, dependiendo del grupo poblacional al que pertenezcan. El porcentaje restante lo subsidia el gobierno nacional, a través del CONSORCIO COLOMBIA MAYOR.

Al vincularse al sistema la persona queda cubierta, como cualquier cotizante, contra los riesgos de invalidez, vejez y muerte. En esta última, los sobrevivientes tienen derecho a recibir un auxilio funerario.

Información General del Programa, requisitos y documentos para la afiliación
A continuación encontrará un documento que le indica de forma resumida, los principales aspectos del Programa de Subsidio al Aporte en Pensión, que puede consultar o imprimir en línea a manera de folleto.

Si después de consultarlo tiene dudas puede continuar la navegación en nuestro sitio web o comunicarse a las líneas de atención telefónicas: 018000184333 y 7444334 para la ciudad de Bogotá.

Para consultar el documento de clic en el siguiente enlace.

Información del programa de subsidio al aporte en pensión

Requisitos para Afiliación

Los requisitos generales de afiliación para todos los grupos poblacionales son los siguientes:

Estar afiliado a salud, ya sea como cotizante o bene¬ficiario del régimen contributivo ó afiliado al régimen subsidiado.

Que la última cotización se haya realizado con Colpensiones. En caso de haberse realizado con un Fondo Privado, debe ser viable el traslado hacia Colpensiones (el usuario debe tramitar dicho traslado y éste deberá ser aprobado).

Además de estos dos requisitos debe cumplir los que se exigen para su grupo poblacional según el cuadro que se presenta más adelante

Requisitos específicos y documentos por grupo poblacional:

Para todos los casos se requiere presentar:

Certificado de afiliación en salud vigente, de fecha de expedición no mayor a 30 días.

Si la persona es beneficiaria del régimen contributivo debe presentar únicamente certificado del estado de afiliación.

Si es cotizante independiente, debe presentar certi¬cado de afiliación en el que se especifi¬que el Ingreso Base de Cotización, o en su defecto anexar al certificado fotocopia del histórico de pagos.

Si la persona es beneficiaria del régimen Subsidiado, debe presentar certificado de afiliación (no carné, ni puntaje del sisben) de la EPS subsidiada a la que se encuentra adscrito.

Cédula de ciudadanía original y Fotocopia legible ampliada al 150%.

Adicionalmente debe presentar los documentos que se solicitan a cada grupo poblacional en el siguiente cuadro. Atentos Estaremos desarrollando actividades de afiliación el día jueves 10 y 11 de Agosto de 2017 de 8 AM a 12 pm 2 a6 en la oficina del banco de alimentos seguido del antiguo Dass municipio de Sincelejo. !! Los espero 😉 Tel. 3166937528 o en Cartagena 6640072

Alfonso Hamburger

Celebro la Gaita por que es el principio de la música.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Cuando los profesores se dedican a beber cerveza.

Next Story

Para los que me preguntan cómo fue el accidente!